Cool Beans! #3 - The Caffeine Issue (1994) - Lou Barlow, Dis, Free Kitten y mas...(Berkeley/San Francisco/Portland indie/punk magazine)

Imagen
Cool Beans! #3 - The Caffeine Issue (1994) Lou Barlow, Dis, Free Kitten y mas... ( Berkeley/San Francisco/Portland indie/punk magazine ) Este es el primer fanzine de la serie COOL BEANS, ni idea porque dice #3 ya que no hay registro de fanzines anteriores. Matt Kelly es algo asi como un "heroe" de los fanzines, ha escrito columnas en muchisimos fanzines, reconocido por hacerlo en Flipside y MaximumRocknRoll en los 80s.  Siempre con una referencia al café, incluso en su portada, Cool Beans se edito desde 1994 al 2003, solo en 9 de los fanzines se incluyeron discos en formato 7", en los otros numeros solo en CD. Conoci este fanzine/revista gracias a una entrevista a Lou Barlow hace muchos años atras donde mencionaba muchisimo este fanzine ya que el escribía en el.  Su formato es muy ameno para la lectura, entrevistas y columnas muy interesantes. En este numero se incluye: Entrevistas a Greta Shred, Frank Black, a Kim Gordon por su banda Free Kitten, la banda indie Dis, Thr...

Take It! Magazine #5 (1981) + Flexi Disc: Dead Kennedys, Flipper, Angry Samoans

 

Take It! Magazine

Take It! fue una revista-fanzine de los años 80 que cubría una variedad de estilos entre el punk y hardcore. Creada por Michael Koenig, con la ayuda del veterano crítico musical e historiador de música independiente Byron Coley.

Take It! cubría el punk, el hardcore y las nuevas escenas musicales indie emergentes. Cada número incluía un Flexi Disc con música de Dead Kennedys, Angry Samoans, The Trademarks, The Creamers, Yello, Renaldo and The Loaf, The Mutants, 1/2 Japanese y Flipper
Los números incluían artículos, entrevistas, ensayos y reseñas. Entre los colaboradores habituales y notables se encontraban Richard Meltzer (El genio de la banda Smegma), uno de los principales críticos de rock de la historia moderna, John Holmstrom de Punk Magazine y High Times, fotos de Phil N Flash y trabajos de Jonathan Borofsky
La revista incluía cobertura musical de Gang of Four, Mission of Burma, Black Flag, Flesh Eaters, The Slits, The Psychedelic Furs y muchos otros.
Una obra de arte del punk y sus derivados, activo tan solo dos años (1981-1982), con tan solo 6 numero pero un alto reconocimiento por sus portadas, fotografía e influyentes columnas.

TAKE IT! MAGAZINE - Wake The Dead, es el numero 5, el penúltimo de la serie.
Entrevistas a Dead Kennedys, amplia reseña sobre Black Flag comentando su primer LP "Damage" recién salido del horno y editado por Unicorn Records [1] y SST Records. Reseñas sobre Bad Brains, Peliculas, Was (Not Was)Steve Stain, asesinos seriales, los primeros 7" de Dischord Records, (también recién salidos del horno), Sex Pistols, Wipers (Youth Of America, que precisamente habia salido dos meses antes de la publicacion de esta revista/ Fanzine), Pere Ubu, Bush Tetras, 45 Grave, Minutemen, Misfits, Scritti Politti, Tikis, Plugz, The Five, Half Japanese y mas...

Incluye un increible Flexi Disc: 

A1.- Dead Kennedys Nazi Punks 0:56 
A2.- Flipper The Game's Got A Price    1:56 
A3.- Angry Samoans Steaknife 0:57 
A4.- Angry Samoans  Lights Out 0:53



[1] Sello estadounidense que existió desde 1979 hasta su quiebra en 1983. Distribuido por MCA.
El álbum debut de Black Flag, Damaged, no se distribuyó después de que el ejecutivo de MCA, Al Bergamo, determinara que el álbum era un disco "anti-Parent". Este fue el comienzo de una disputa legal que, durante un período de unos años más tarde, prohibiría a Black Flag utilizar su propio nombre en ningún disco. Black Flag lanzó Damaged en SST Records y colocó una copia de la declaración "Anti-Parent" en la portada del disco.
























Comentarios

Entradas populares de este blog

HTM Fanzine Argentino, Febrero/Marzo 1999: Former Members Of Alfonsin, G3, Purpura y mas...

1988: The New Wave Punk Rock Explosion, por Caroline Coon (Edicion 1982)