HTM Fanzine Argentino, Febrero/Marzo 1999:
Former Members Of Alfonsin, G3, Purpura y mas...
Desde personal, no seria una locura afirmar que HTM es uno de los fanzines mas interesantes de una época y momento determinado (90s, principios de los 2000) a lo largo su existencia, su contenido y por sobre todo su diseño es algo que me marcó. La sección de columnas hace referencia a maximumrocknroll (creo), por su diagramación, la copia no es un error, es totalmente justo, necesario y no hay un problema con eso, menos aun si esta es una mejora y un aporte al diseño en si. El Staff del fanzine era: Mariano Tester, Alejandro Natural, Pichón y Fede Sniff, quien llevaba Sniffing Recordings Industries, uno de los sellos mas interesantes de argentina relacionados al punk y sus derivados, siempre con un perfil político autogestionado, antisexista, antiracista, contra el fascismo, términos a los cuales me suscribo, apoyo, abrazo y acompaño de manera cariñosa y subversiva. HTM entendía que la colectividad construiría comunidad, por lo cual en cada numero existían muchos colaboradores, reseñando, entrevistando, escribiendo columnas y editoriales escritas con el fervor de chicos de 20 y algo años, donde el necesario resentimiento contra lo establecido y los poderosos eran la tinta en cada párrafo, como también cuestionando y criticando a su propio entorno, ejercicio fundamental para la busqueda del conocimiento.
"Si tendría que definir la palabra escena diría que es algo así como: gente distinta entre si que trata de cambiar cosas pero no pueden consigo mismos y van a recitales punkrock underground, son egoístas y sufren de apatía, se cagan a golpes porque creen que ser hardcore es ser fuerte, reniegan de su pasado y de sus viejos gustos musicales y ex-idolxs, hablan de anti sexismo y antifascismo y son fieles exponentes de esas dos cosas, nunca hablaran con alguien que tienen un inconveniente y/o diferencia, para ellxs es mejor hablar por las espaldas, son extremos además de poco flexibles y faltos de esencia. Yo personalmente sufro de autoexpulsión... contra los falsos valores que doctrinan la estúpida escena..."
Escribe Mariano Tester en este numero, el síntoma de ese concepto llamado "escena" siempre será determinado por su única definición a mi parecer: Farándula en escala, un reality de juegos de poder, ya tenemos suficiente de eso en nuestras vidas, ya es suficiente...
Interesante columna extendida sobre educación y los dilemas que en ella se conllevan en el sistema educativo.
Entrevistas a los peruanos G3, los uruguayos Purpura y los increíbles Former Members Of Alfonsin, a quienes conocí gracias a este fanzine. Reseñas al 7" de Compañero Asma (una maravilla del krautrock argentino), Animo, Freakshow, Mk Ultra/Seein Red, Jets To Brazil, bandas que conocí gracias a HTM, como también reseñas a innumerables fanzines, algunos de ellos los pude obtener tiempo después gracias a la visita de Migra violenta a fines del año 2001, a quienes les arme un recital junto a Eva en una okupa santiaguina y en un centro cultural en independencia.
Comentarios
Publicar un comentario